jueves, 20 de septiembre de 2018

Tarea 5: Rúbrica


Rúbrica para evaluar un debate en clase:

CATEGORY
4
3
2
1
Estilo de Presentación
El equipo consistentemente usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.
El equipo por lo general usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.
El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.
Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia.
Información
Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y minuciosa.
La mayor parte de la información en el debate fue clara, precisa y minuciosa.
La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa.
La información tiene varios errores; no fue siempre clara.
Uso de Hechos/Estadísticas
Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos.
Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos.
Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos, estadísticas y/o ejemplos, pero la relevancia de algunos fue dudosa.
Ningún punto principal fue apoyado.
Entendiendo el Tema
El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información enérgica y convincentemente.
El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información con facilidad.
El equipo parecía entender los puntos principales del tema y los presentó con facilidad.
El equipo no demostró un adecuado entendimiento del tema.
Organización
Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica.
La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica.
Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa), pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni lógica.
Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).
Rebatir
Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes.
La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes.
La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes, pero algunos fueron débiles.
Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes.

Comentario y reflexión:

Hemos creado nuestra rúbrica usando la página web Rubistar, ya que no disponíamos de conocimientos previos de criterios de evaluación y nos ha servido como plantilla para realizar la rúbrica. Nos ha parecido una herramienta muy sencilla y completa, que se puede aplicar a todo tipo de trabajos que requieren diferentes tipos de evaluación. Además nos ha parecido que los categorías de las rubricas abordan un amplio rango de cualidades evaluables.

Como punto negativo no hemos sido capaces de crear una categoría diferente a las ofrecidas, no sabemos si es posible o no.

Algunos aspectos positivos de las rúbricas son:

-Los alumnos saben que conocimientos queremos que alcancen.

-Se puede medir de una manera lo más objetiva posible una evaluación.

- Se puede evaluar de una manera más acotada y estructurada.

¿Hay Apps para utilizar las rúbricas directamente desde el móvil o el Tablet?. ¿Pueden "rellenarse" esas rúbricas  con las evaluaciones de cada alumno directamente desde estos soportes?

Si hemos encontrado varias Apps para la evaluación a través del rubricas, que puedan rellenarse a través de los soportes iOS y Android. Tales como: Additio, TeacherKit, Assessmate,…

No hay comentarios:

Publicar un comentario